25-05-2023 18:59 |
El grupo de teatro comunitario “451 Sanidad” presenta “Memoriando pa’ no olvidar” en el El Galpón de Fierro, ubicado en 71 de la capital provincial. La función está programada para iniciar a las 20 horas del sábado 27 de mayo. La entrada es libre y gratuita, y la salida, a la gorra. En la puesta en escena, con flashes y canciones como conectores, se pone en valor un hecho histórico: la creación de la Escuela de Enfermería por parte de Eva Perón. Entre quienes forman parte del elenco se encuentra la actriz hendersonense Silvia Goneaga, quien se incorporó este año el mencionado grupo teatral. Compartimos más información.
Ficha técnica de “Memoriando pa’ no olvidar”
Actrices y actores
Alejandro Kram
Julia Alvarez Angela Celli
Belinda Soraire Sonia Aquilano
Marcela Lopez Silvia Goenaga
Nicolás Torres Ressa
Cecy Bucolo Amanda Acosta
Eva D´Alonso Marina García
Fabian Salas
Gaciela Cabezas Sonia Ubeda
Horacio Mozzi Sonia Silva Hugo Salvi Romina Cansigno
Eugenia Albariño Palomo
Natalia Rojas Seba Hernández
Beatriz Silva
Alma Gutiérrez Ambar Argüello
Dirección teatral y coordinación general: Carlos Alfredo Pérez Rigirozzi
Coordinación musical y preparación vocal: Carolina Arauz
Guitarra: Guillermo Crespi
Musicalización y maquillaje: Marina Garía
Vestuario y plástica: Amanda, Belinda, Silvia.
Gestión: Alejandro, Amanda, Angela, Beatriz, Belinda, Eva, Fabián, Julia.
Teatro comunitario
Acerca del grupo de teatro comunitario “451 Sanidad”, que ha sido declarado de Interés Municipal y Cultural, el director Carlos Alfredo Pérez Rigirozzi señala que “trabaja rescatando la memoria, la historia, que nos devuelve identidad, propiciando vínculos sociales a través de la construcción colectiva, el festejo, la celebración y la creatividad”. Añade que forman parte “vecinas y vecinos sin experiencia previa que se juntan por la voluntad de participar en un espacio de expresión. Hacedores de historias, de la narrativa, la escenografía, vestuario, la estética. Contamos, cantamos, actuamos; es una forma de comunicación cómplice con el público”.
“Si nos hablan de otra historia abracemos la memoria…”
Breve historia grupal también reseñada por el director:
“Los trabajadores y las trabajadoras de la Escuela de Sanidad Argentina solicitaron un espacio de creatividad, en el ámbito de trabajo, con el objetivo de promover mejor calidad del estar en la institución, las condiciones laborales y de compañerismo, a la vez de resistencia a la gestión de turno que les oprimía. Surgió la propuesta de realizar actividades de teatro, en horario laboral, y abrir el espacio a la comunidad. Es así que comenzamos un trabajo grupal de memoria e identidad, y poco a poco tomaba forma, delineando su primera obra: ‘En el país del nunca más’ e ‘Historias argentinas’”.