Gobernador rebelde: ‘No van a ser desde España que nos van a explicar cuáles son las palabras que usamos’
22-06-2022 18:37 |
Axel Kicillof, encabezó en Tecnópolis el miércoles 22 de junio la promesa de lealtad a la Bandera por parte de estudiantes de cuarto año de escuelas primarias de distintos distritos bonaerenses. Al destacar la figura de Manuel Belgrano, el Gobernador dijo que aquel pensaba que la educación tenía que ser pública, gratuita y para todos y todas, y que creó la bandera como un acto de rebeldía. Destacó esta cualidad cuando es para los demás, y afirmó que en la Provincia, rebelarse también “es hablar como uno quiere, como una quiere. No decir palabrotas, guarangadas, pero sí expresar lo que uno siente”.
Sobre la parte final de su alocución en el acto que contó, entre otras, con la presencia del director general de Cultura y Educación de la Provincia, Alberto Sileoni, el Gobernador dijo que Belgrano creó la bandera sin las órdenes de hacerlo, déjenme decirlo así, “como un acto de rebeldía”, que “le valió retos, reproches”. “Belgrano decidió crear la bandera y lo hizo a pesar de que muchos pensaban que no convenía hacerlo en ese momento. Y me parece que vale la pena pensar en la rebeldía. Para mí la rebeldía no es hacer lo que cada uno se le canta porque sí y para uno, la rebeldía es importante con gestas como las de Belgrano, que decidió crear la bandera no para él, lo dijo varias veces en su vida, no para encontrar él la fama, que hoy nos acordemos de él, la creó la bandera para todos y todas; esa es la rebeldía que importa, la que es para los demás, no la que es para uno. Así que… fíjense que acá se estaba rebelando de una monarquía, de una dominación, de ser colonia española. ¿Saben eso, no? Bueno, entre otras cosas, les quiero decir que rebelarse, hacer lo que uno piensa que está bueno para los demás, significa muchas veces no hacer caso, pero no de capricho sino pensando en los otros; así que hoy tengo para decirles que acá en la Provincia, también rebelarse es hablar como uno quiere, como una quiere. No decir palabrotas, guarangadas, pero sí expresar lo que uno siente; y hoy, a tanto tiempo de la Revolución de Mayo, no van a ser desde España que nos van a explicar cuáles son las palabras que usamos, ¿no? No nos gusta, chicos, chicas, prohibir; nos gusta que puedan expresarse, que puedan ser libres, decir lo que sienten, ser rebeldes cuando es por los demás y, sobre todo, ser patriotas. Muchas gracias”.